Hace poco más de un mes Sandra, Kris y yo, hicimos un viaje desde Lima hasta Tumbes en bus y viveversa. He tomado nota de los tiempos y costos, con la intención de compartirlos. Hasta hoy lo hago.
Llegando a Tumbes, tomamos una moto taxi que nos llevó hacia la plaza (3.00 soles) Nos recomendaron tener un poco de cuidado, (supongo, como en todas partes). Vimos 3 o 4 hoteles, la verdad no hay mucha diferencia entre ellos, solo la locación. El hotel Roma, está en la esquina de la plaza de armas, no está mal, por una habitación triple nos ofrecieron 90 soles. Fuimos a otro hotel un poco más allá, y con el mismo precio. Luego encontramos dos hotelitos. (detrás de la municipalidad, una cuadra más allá del hotel Roma, en la Calle Los Andes, el hotel Las Lomas, pagamos s/.55 una habitación triple, con agua caliente, ventilador, y ya. Suficiente para nosotras, que nos quedaríamos una noche. como ya digo, la diferencia con los otros no era mucha. Ahh al frente de Las Lomas hay un hotelito tambien... pero no pasa nada, es más barato pero feito. El dueño del hotel es un señor muy amable, que nos recomendó un restaurante muy bueno... hummm en la esquina de la plaza, segundo piso, no es barato, pero no es muy caro, un plato de ceviche 26 soles.
No hicimos mucho más en Tumbes pues no nos pareció atractivo, pero nos dijeron que era posible visitar algunos otros lugares, entre ellos Zorritos, playa!, el paradero está cerca del mercado y cuesta s/.3.50 por persona.
Quisimos saber un poco más de lo que se podía hacer en Tumbes, así que nos fuimos a la
oficina de información Turística que está en el malecón, a una cuadra de la plaza de armas (en dirección frente a la catedral), allí nos atendión una chica muy amable, quien nos dió los lugares referenciales, precios, direcciones y actividades. entonces: Oficina de Información turística = 1000 puntos.
Para nosotras eso fue suficiente, al día siguiente fuimos a tomar desayuno al mercado, tomamos nuestras cosas y nos fuimos con dirección a Máncora.
MÁNCORA
 |
Hotel |

De Tumbes a Máncora nos llevo 1 hora y media y nos costó 10 soles en combi (es posible 15). Al llegar a Máncora... no hay que perder la paciencia, no bien bajas del combi, se acercan un montón de personas para ofrecerte hoteles, tal cosa nos abrumó, y nos fuimos en dirección opuesta a la gente. El combi te deja a una cuadra de la playa, y se puede encontrar de todo. Para los que est{a interesados en hacer vida social, o al menos estar cerca de todo, Loki es buena opción, está una cuadra arriba de la playa, en la avenida principal. Pero, llegando a la playa, hacia tu derecha, hay muchas opciones de hoteles, hostales, albergues...Vimos alguno, no bonito, no interesante y nos fuimos. Ahh debo decir que encontramos a un señor en moto taxi, el
señor Juan (947642213), nuestro guia, jajaja, él nos llevó a recorrer los hospedajes, finalmente nos llevo a
La Casa de Sebas. Un hotel amplñio, con habitaciones bonitas y.. los mejores colchones del mundo!!! Pagamos 35 soles por día (c/u) en una habitación triple, con un baño de la mitad del tamaño del cuarto (muy grande) tv cable, y desayuno. Son pequeños bungalows con hamacas afuera. Hotel recomendable.
 |
Hotel |
La comida en Máncora: pues hay para todos los gustos, hay pastas, ceviches, comida de casa, etc. y tambien de todos los precios; al lado de Loki, en la Av. principal hay un lugarcito
MAVERICK para comer sandwiches y tomar juguitos, muy limpio, barato y bueno, y al lado hay un restaurante donde el menú está S/7.00; al frente hay un restaurante de pastas
El Italiano, muy bueno, y barato. Por las noches se arma la fiesta en la playa, donde hay varios bares que al mismo tiempo son discotecas.
La playa de Máncora, no es la gran cosa (en mi opinión), hay mucha gente por todas partes, y no es taaan bonita, quizás por que es tan popular hay tanta gente, y tiendas y cosas.
si están pensando en comprar ropa para la playa, en Máncora hay de todo y para todos los gustos, claro, algo más caro que en Lima.
 |
Vichayito |
A unos 20 minutos de Máncora (en mototaxi s/.3 o 5) está Vichayito, una playa muy muy bonita. Cuando fuimos, no había mucha gente, casi nadie, la playa perfecta, con olas no muy fuertes, el mar tibiecito y azulito, la arena suave... ahhh y hay unas camas blancas en donde puedes tener masajes... y más, hay duchas de agua dulce para sacarte la sal. A lo largo de la playa hay sombrillas, y claro hay hoteles, visiblemente más caros que en el mismo Máncora, pero qué bonitos! Hay más playas para visitar cerca de Máncora, pero nosotras no fuimos. Punta sal, y otras.
PIURA
 |
Ceviche y Chicha en poto |
Para llegar a Piura, hay varias agencias de viajes en la Av. Principal. El pasaje en combi es s/. 30 soles por persona y el viaje dura 2 o 2:30 horas.
Piura es una ciudad super caliente. Es posible visitar la casa de Miguel Grau, Museo Vicus, Chulucanas y Catacaos. En este viaje no visitamos más que Catacaos, el colectivo se toma en el puente y cuesta s/.2.50. En Catacaos es posible comprar artesanía muy bonita. La mejor inversión es comprar cosas de plata, son muy baratas. Y calro la artesanía en barro es linda, solo que hay que tener cuidado para el viaje. No se necesita mucho tiempo en este pueblo. Ahhh pero encontramos un restaurante local, Picantería
TIMANÁ, bueno en verdad, el la chichita en poto... hummm, buen lugar para comer... aconsejable. :)
Una cosa curiosa para nosotras es que en Piura hay motos lineales que hacen el servicio de taxi, es loco.
No pasamos mucho tiempo en Piura, porque estábamos insoladas y super adoloridas por las quemaduras de la playa. Todo por no usar mucho protector.
LAMBAYEQUE - CHICLAYO
 |
Collar - Museo Brüning |

De Piura tomamos el bus de la empresa
LINEA, 3h, 15 soles. Esta compañía es buena, cómoda y barata.
En Chiclayo hay hoteles y hostales para todos los gustos, nosotras elegimos uno a dos cuadras detrás de la Catedral,
Hostal Ayapalleck Muchik, la habitación triple nos costó 100 soles por noche con desayuno incluido. Particularmente, Chiclayo me gusta mucho, la he visitado 3 veces y podría ir más veces. En Chiclayo hay varios lugares interesantes para visitar. Está Túcume, Pimentel, Playa Santa Rosa, Museo de Tumbas Reales, Museo de Brüning, Reque, Lambayeque, Ferreñafe, Huaca Rajada, Monsefú, Zaña y otros. Por suerte yo vi estos lugares antes, excepto Zaña, por lo que no sé los precios ahora y en aquel tiempo no me tomé el tiempo para tomar nota de los costos.
En este viaje fuimos a los Museos de Brüning y al Tumbas Reales, ambos están en la ciudad de Lambayeque a unos 20 minutos de chiclayo, el pasaje es 1.50 soles o 2 en combi. La entrada a Brüning fue 8 soles, y a Tumbas reales 10. (Todos entradas adultas, hay descuentos para estudiantes). Ambos museos son bellísimos, cada uno cuenta una parte de la historia; obviamente Tumbas reales es más impresionante por la cantidad de artefactos que presenta, y por el tamaño, pero Brüning es muy lindo tambien.
 |
Lambayeque - Balcón más... |
 |
...largo del Perú |
En Lambayeque tambien se puede ver el balcón más largo del Perú. Almorzamos en un restaurante cerca del Museo Tumbas Reales, el lugar se veía bien, pero algo nos hizo daño. :( Es un restaurante grande, no recuerdo el nombre.
 |
Zaña - Convento de San Agustín |
 |
Desde el techo - Zaña |
Para ir a Zaña, 4.50 en combi , no recuerdo el tiempo de recorrido, pero es larguito, es preferible salir temprano por la mañana porque el sol es muy fuerte. Zaña tiene restos de construcciones barrocas. Templos. Se dice que hacia 1720 el río Zaña salió de su cauce y destruyó todo lo que encontró a su paso, es así que ahora podemos ver solo ruinas de lo que alguna vez fueron templos y7o conventos católicos.
 |
Zaña |
 |
Zaña |
Monsefú, (1.80 sles en combi o 2.00 en colectivo) Es popular por su artesanía, hay cosas de paja y un material similar a la paja, carteras, canastas, y cosas de madera. En verdad no hace mucha falta visitar este pueblo. Algo bueno en Monsefú, es que encontramos un restaurante y la comida estaba buena, excepto la causa norteña (diferente de la causa limeña).
Un lugar que me gusta mucho es un restaurante llamado
Mi Tía, está en la esquina de la plaza de Armas, opuesto a la catedral, sirven de todo, bueno y barato.
TRUJILLO
 |
Esquina frente al templo de Santo Domingo |
 |
Marinera en el restaurante |
Desde Chiclayo hasta Trujillo, tomamos nuevamente
LINEA, el pasaje fue 14 soles por 4 horas de viaje. No buscamos mucho para el hotel así que os quedamos en la
Posada del Sol, la noche 150 soles por habitación triple, tv cable y desayuno incluido. Valió la pena el costo. Almorzamos en
El Sombrero, un restaurante turístico y con presentación de danzas, obviamente vimos la bella Marinera! :) El costo entre 25 y 30 soles.
 |
Huaca Arco Iris |
 |
Chan Chan |
Estuvimos solo un día y tomamos un tour en la Plaza que nos costó 25 soles (es posible 20) Visitamos Chan Chan (10 soles el ingreso), el templo del Arco Iris y la parte más grande de la ciudadela de Chan Chan, un lugar bonito, es una lástima que ahora esté cubierto pues ya no se pueden hacer fotos bonitas, pero por otro lado, es mejor que esté así porque se preserva más y mejor.
Tambien visitamos Huanchaco, muy popular, pero que sucia! muy muy fea!!! se puede ir en caballitos de totora, como llegamoso después de las 5, ya era tarde y no teníamos opciones. :(, Entonces es mejor tomar el tour por la mañana.
 |
Plaza de Armas - Trujillo |
Trujillo es una ciudad bonita, por lo poco que vimos, el centro es colonial y atractivo. yendo por el lado derecho de la Catedral hay una calle peatonal, allí encontramos un café para comer alguito y beber algo caliente, es barato y bueno.
Terminamos el viaje tomando un bus de Trujillo a Lima en LINEA, qeu nos costó 50 soles, 10 horas de viaje. Era posible tomar el bus de más precio, un us cama cama, o semi cama, o el normal que tomamos nosotras, como ya dije, el bus es cómodo, muy cómodo!. :)
Espero que pronto haya algo más :)